Java es un lenguaje de programación. Lo que nos importa en este artículo es que la mayoría de los navegadores web tienen soporte para ejecutar «applets» de Java, pequeños programas incrustados en algunas páginas web y que permiten hacer cosas que serían imposibles si sólo se contara con las capacidades nativas de los navegadores. Para que los applets de java funcionen se necesita que el navegador tenga instalada la extensión, plugin o complemento «Java».
Algunas cosas que java permite hacer cuando funciona incrustado en un navegador es tomar el control de una cámara para videoconferencia, hacer posibles chats online, ejecutar determinados juegos e identificarnos en webs como la de Hacienda o Seguridad Social con un certificado digital o DNI electrónico.
El problema con Java es doble:
- Por una parte, que posibilite ejecutar applets útiles también implica correr el riesgo de ejecutar applets malignos, como el famoso virus policía.
- Por otra parte, que los applets de Java funcionen cuando queremos que funcionen, no siempre es tarea fácil. Precisamente para impedir que se ejecuten applets malignos, Java y los navegadores en los que funcionan son especialmente restrictivos. Es por eso que, por ejemplo, para podernos identificar ante terceros con un certificado digital no basta con instalarlo, sino que son necesarias configuraciones previas. De hecho, éste es uno de los problemas recurrentes con los que nos encontramos en nuestro quehacer profesional.
Es importante saber que de los 4 navegadores importantes (Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari), Chrome carece de soporte para Java (Google ha estimado oportuno eliminarlo para evitar problemas de seguridad y ralentización). Tampoco tiene soporte para Java el nuevo navegador Edge de Microsoft, incluido en Windows 10.
Normalmente, por aquello de que aún quedan muchas webs (sobre todo administraciones) que priorizan el soporte a Internet Explorer, es recomendable utilizar Java dentro de Internet Explorer (en su última versión, que es la 11).
La recomendación general es muy sencilla:
Evite instalar Java si no lo necesita
Si lo necesita y lo instala, actívelo sólo cuando lo vaya a utilizar
Para instalar Java, hágalo desde la web oficial:
https://www.java.com/es/download/
Haga clic en TODAS LAS DESCARGAS:
Una vez descargado, cierre el navegador y ejecute el instalador (normalmenbte lo encontrará en la carpeta Descargas).
El siguiente paso es activarlo. Aquí le mostraremos la forma de hacer en Internet Explorer y en Mozilla Firefox:
En Internet Explorer, vaya a Herramientas | Administrar complementos:
En Mozilla Firefox vaya a Opciones | Complementos | Plugins:

reparacion-ordenadores-barcelona-java5
Comentarios recientes